NOTICIAS DE: La Cuatro
Lectura denotativa
Contexto: de actualidad.
Canal de emisión: “La Cuatro”.
Horario: 14-45 a 15-15.
Título: “Noticias Cuatro”.
Género: Reportaje informativo.
Tiempo: 24 minutos
Escaleta aproximada:
El
informativo comienza con una entradilla
en la que expone brevemente los puntos sobre los que van a hablar en el
informativo de forma extendida posteriormente.
|
Titulares
|
|
Duración
|
Entrada
|
Salida
|
Sección
|
1
|
La
Guerra del “Top Manta”
|
|
1
min 28 seg.
|
00:00
|
01:28
|
Entradilla
|
2
|
Marchas
de solidaridad
|
|
31
seg.
|
01:29
|
02:00
|
3
|
Vigilante
Fuera de Peligro
|
|
2
min 37 seg
|
02:01
|
02:22
|
4
|
Esquiadores
como muñecos
|
|
02:23
|
02:37
|
5
|
La
muerte de un “mantero”
|
Presentador
dando paso al reportero
|
13
minutos 46 segundos
|
02:38
|
03:07
|
Reportaje
1
|
6
|
Reportero
comunicando los hechos
|
03:08
|
04:46
|
7
|
Presentador
comentando información sobre los sucesos
|
04:47
|
05:20
|
8
|
Reportaje
con imágenes y voz en off
|
05:21
|
07:18
|
9
|
Presentador
haciendo una reconstrucción de los hechos con una pantalla de televisión
|
07:19
|
09:28
|
10
|
Reportaje
con voz en off y con totales de personas
|
09:29
|
11:06
|
11
|
Presentador
comentando las consecuencias del suceso
|
11:07
|
11:11
|
12
|
Reportaje
con voz en off y totales
|
11:12
|
12:47
|
14
|
Presentador
comenta información
|
12:48
|
13:15
|
15
|
Voz
en off con imágenes y varios totales de gente y declaraciones políticas
|
13:16
|
14:36
|
16
|
Presentador
da paso a otro reportero
|
14:37
|
15:01
|
18
|
Reportero
da la información en el lugar de los hechos
|
15:02
|
15:43
|
19
|
Voz
en off con totales de personas
|
15:44
|
16:08
|
20
|
PUBLICIDAD
|
30
SEG.
|
PUBLICIDAD
|
21
|
Ultras
en Bilbao
|
Presentador
abre paso a una nueva noticia
|
2
minutos 40 segundos
|
16:09
|
16:22
|
Reportaje
2
|
22
|
Reportero
informa sobre los sucesos
|
16:23
|
17:00
|
23
|
Voz
en off con imágenes y totales
|
17:01
|
18:28
|
24
|
Telesilla
enloquecido
|
Presentador
abre otra noticia
|
1
minuto 30 segundos
|
18:29
|
18:40
|
Reportaje
3
|
25
|
Voz
en off con imágenes del suceso
|
18:41
|
19:42
|
26
|
Presentador
comenta una imágenes sobre el telesillas
|
19:43
|
20:18
|
27
|
Derrumbamiento
de un puente con heridos
|
Presentador
abre otra noticia
|
1
minuto 10 segundos
|
20:19
|
20:35
|
Reportaje
4
|
28
|
Imágenes
con voz en off comentando lo acontecido
|
20:36
|
21:30
|
29
|
Recate
en una playa en helicoptero
|
Presentador
con voz en off comentando un suceso
|
25
segundos
|
21:31
|
21:55
|
Reportaje
5
|
30
|
Expulsados
|
Presentador
comentando unas imágenes
|
2
minutos 20 segundos
|
21:56
|
22:21
|
Reportaje
6
|
31
|
Voz
en off mostrando imágenes del lugar
|
22:22
|
23:31
|
32
|
|
El
presentador da las buenas tarde y se despide
|
18
segundos
|
23:32
|
23:50
|
Despedida
|
Escenografía del plató.
Ubicación en el espacio y posición de los participantes (presentadores,
invitados y, si lo hubiera, público en plató) Conexiones a exteriores
El
presentador siempre está en el lado derecho de la pantalla junto a una pantalla
que tiene a su izquierda donde muestra algunos datos.
No
hay público
Cuando
contacta con un reportero, el reportero está en la izquierda de la pantalla
mientras que el presentador permanece a la derecha hasta que solo muestran al
reportero.
Estructura narrativa en
cuanto al tiempo, al espacio y a la historia que se narra:
La
mayor parte del tiempo la emplean en una primera gran noticia la cual dura
aproximadamente la mitad del telediario. Posteriormente muestran varias
noticias con menor importancia.
Función de los
presentadores. Léxico utilizado:
El
presentador se encarga de dar paso a las noticias e introducir a los reporteros
y en algunas ocasiones muestra una serie de datos en una pantalla. El léxico
utilizado es formal pero no es específico, por lo que es accesible a todo el
mundo.
Juego de cámaras. Montaje
o realización, planos, movimientos de cámara:
Los
planos son siempre planos medios cuando el presentador y los reporteros están hablando,
pero luego en los lugares de los sucesos muestran planos generales y algunas imágenes
de los aficionados que mandan lo que grabaron.
Ritmo narrativo:
El
ritmo narrativo es bastante bueno porque no tiene pausa pero es calmado con lo
que crea sensación de bienestar al poder entender todo con claridad.
PUBLICIDAD. Recursos
utilizados para insertar publicidad durante el programa; Spots, patrocinio,
publicidad encubierta, autopromociones, etc
La
publicidad es bastante corta y normalmente son sobre productos de aseo e
higiene como pasta de dientes o espuma de afeitar.
Relación entre el target
potencial del programa y la realización del mismo.
Normalmente
va dirigido a un público de una edad media entre 30 y 50 años.
Lectura connotativa
Valores estéticos:
Los
colores que utilizan para marcar las noticias, el color del propio plató e
incluso el color del presentador son colores elegantes a la par que simbólicos.
La ropa del presentar es en azul marino con la que parece transmitir cala,
seriedad y profesionalidad, el color del plato es gris como si quisiera
expresar que no apoya a nada en concreto y los colores para marcar las noticias
es en rojo como si expresase que tiene que mirar el espectador ahí.
Valores expresivos.
Recursos musicales y sonoros y su intención expresiva. Cabecera. Relación con
los contenidos.
No
utilizan música durante el reportaje, solo hacen un pequeño sonido característico
al comenzar y al finalizar.
Significados:
connotaciones, valor simbólico.
Tratan
de mostrar al público los sucesos más general sin entrar demasiado en política y
sobre todo muestran noticias que tengan que ver con el extranjero y con las
razas.