miércoles, 23 de mayo de 2018

Memoria Packaging

Cuando la empresa vende sus productos es necesario un empaquetado que haga especial y único su producto a parte de que permita identificar fácilmente a quien pertenece el producto. Con esto conseguimos dar un estilo propio a los productos y al mismo tiempo publicitar la marca.

Para ello es necesario un conjunto de ideas previas con las que después trabajaré hasta crear un empaquetado que haga muy reconocible mis productos.


Lo siguiente será desarrollar unos bocetos que muestren un acabado más realista. Los colores seguirán el modelo que se usó para el diseño de papelería y se basará en una triada de colores (Blanco, Negro, Ocre). Los colores serán planos, de esta manera se transmite la elegancia que buscamos para el producto.





Para un resultado más acabado y perfeccionado he digitalizado los bocetos definitivos:



miércoles, 16 de mayo de 2018

Memoria Papelería

Cuando ya tenemos una empresa con todo lo que necesita, tendremos que presentarnos y dirigirnos al publico de una manera personal y fácilmente asociable a nuestra marca. Para ello se elaboran unos diseños de papelería que serán nuestra presentación personal.

En primer lugar se harán una serie de bocetos y pruebas de formas y colores que nos servirán para elegir cual puede ser la que mejor nos represente. Para mis diseños he usado colores planos ya que pretendo reflejar elegancia y simplicidad con mi marca. Los colores elegidos son el blanco, el ocre y el negro. Teniendo en cuenta que las formas son las mismas en todos los bocetos, he preferido jugar con la disposición de los colores y sus formas hasta dar con la que mejor se adapta a mi marca.




Una vez que ya tenía los bocetos hechos el siguiente paso fue digitalizarlo para verlo con mayor profesionalidad.


Memoria Logotipo

Lo primero que pensamos al recordar una marca es su logotipo. Ese logotipo es el que da vida y forma a las marcas y hacen que sean recordadas y apreciadas. Por lo que para crear una marca de una empresa lo primero que habrá que hacer es diseñar un logotipo al que asociar los productos.

En primer lugar para diseñar nuestro logotipo es importante realizar ideas previas como conceptos de lo que queremos representar. En mi caso quería representar una marca elegante a la vez que juvenil, como primeros conceptos pensé en el diseño de una pluma y algunas figuras geométricas (esta foto es una primera foto que hice, faltan un par de bocetos más que realicé después):

El siguiente paso será hacer un boceto un poco más elaborado. Para mi logotipo pretendía usar colores simples y planos, como el uso del color negro que es muy simple y es elegante se coloque donde se coloque. Con este uso del color transmito la elegancia que pretendo reflejar con mi marca:
El logotipo está basado en el dios griego Hermes, son las sandalias del dios Hermes o como muchas veces son llamadas "las botas aladas de Hermes". Con este diseño pretendo reflejar la elegancia de un dios griego a la vez que un diseño rejuvenecido que va dirigido a gente joven.

Como resultado final, el logotipo queda de la siguiente manera:
Al ser un logotipo con letras puedo permitirme el lujo de realizar varias formas de colocar el logotipo y que sea reconocido igualmente ya sea colocando solo la sandalia alada o colocando la H.

El logotipo queda digitalizado de esta forma (lo he realizado con distintos programas y luego lo he unido todo usando Gimp, por eso una parte se ve más nítida que otra)

viernes, 11 de mayo de 2018

Tarea 14 - Elaboración de un Spot publicitario

Hemos realizado por grupos un spot publicitario; primero de manera individual realiza su spot y luego elegíamos el spot que más nos gustase. En este caso el Spot elegido ha sido el mío.

StoryBoard:



Plano
Angulación
Movimiento
de
cámara
Sonido In
Sonido Off
Sonido Over
1
Plano General
Frontal
Fijo
-
-
Sonido de tensión
2
Plano General
Frontal
Barrido hacia la izquierda
3
Plano Medio
Frontal
Fijo
4
Plano subjetivo /Punto de vista
Frontal
Levantamiento de la cámara desde los pies hasta el frente
5
Contra plano
Picado
Fijo
Sonido alegre
6
Imagen
-
-
-
Voz en off



Este ha sido el resultado:


Memoria Pictograma

Para la empresa es importante el uso de Pictogramas en los edificios para señalizar correctamente e informar a los clientes de donde están lo que van buscando. Para ello se ha realizado un proceso de elaboración de pictogramas personalizados con el diseño de la empresa y la marca.

En un primer lugar se llevan a cabo las ideas previas donde se hace una lista de cosas que necesitarían ser señalizadas.


A continuación se desarrollan las ideas y se crean unos bocetos un poco más trabajados. En este caso concretamente se muestra el desarrollo de la ropa masculina y la ropa femenina, también la caja de pagos y por último el pictograma de oficinas de viajes. Los diseños pretenden hacer ver al cliente que la ambientación de la marca y el producto es de origen griego, por lo que se utilizan símbolos como monedas antiguas o las cuadrigas de los caballos, a parte de las túnicas con las que vestían en la antigua Grecia.


Finalmente se hace un diseño definitivo con el pictograma que posteriormente se pondrá en el local.


El resultado final del proceso de diseño de pictogramas queda así:


Los materiales utilizados han sido lápices de colores, tinta china y acuarelas.
Los colores son lisos y predominan el color ocre y el negro, de esta manera pretende transmitir elegancia y divinidad como los propios dioses griegos concretando expresamente en el Dios Hermes.

domingo, 6 de mayo de 2018

Tarea 15 - Análisis de Spot publicitario

Lectura Denotativa:

Elementos verbales:

- Escritos: En la parte inferior de la pantalla aparece un pequeño texto en el que se informa sobre los términos y condiciones y en el centro de la pantalla aparece un texto con un tamaño de letra más grande con información y finalmente aparece el nombre de la empresa con un tamaño de letra que ocupa la mayor parte de la pantalla. Todos los tipos de letra son el mismo que este caso es Helvética.

- Orales: El spot publicitario comienza con un actor haciendo una pregunta tras el cual una voz en off comienza a hablar hasta el final del spot. Ambas voces tienen un tono grave y de una intensidad calmada.

Ideas explícitas:

- Tipos de publicidad: es de tipo comercial ya que tratan de vender sus servicios de aseguradoras.

- Argumento básico y sinopsis argumental:

INTERIOR - DÍA - ESTUDIO BLANCO

Hombre (40) barba larga y perfilada, pelo canoso, camisa azul, pantalón marrón y zapatos marrones.

                       HOMBRE
                (Mirando a cámara)
¿Por qué a mí? Si yo soy buen conductor.

                   NARRADOR
                     (Voz Off)
Cada día, miles de personas se preguntan por qué
les han subido el precio de su seguro. Por eso,
cada día, más y más gente se viene a la mutua.
Si te han subido el precio de tu coche o moto,
vente a la mutua y sea cual sea, te lo bajamos.
Llama al 902 333 333 902 333 333.
Vamos vente a la mutua.

Concepto de producto, posicionamiento, público objetivo:

El producto es un seguro de automóviles, es bastante conocido en España y está dirigido a un público de entre 30 y 60 años.

- Estética Narrativa: es de una estética realista porque se dirige a un  público general y vendiendo un servicio.
- Actores: la interpretación es natural para representar la realidad y es poco estereotipado ya que viste como cualquier persona en el trabajo.

Elementos Visuales:


PLANOS
ANGULACION
MOVIMIENTOS
SONIDO (IN)
SONIDO (OFF)
SONIDO (OVER)
Primer plano
Frontal
Fijo
Voz del actor


Plano General
Frontal
Fijo

Música
Voz del Narrador


La transición usada es al corte.
La iluminación es muy clara y limpia.
El espacio es amplio y vacío excepto por las sillas donde se sientan los actores del spot.

Lectura Connotativa:

- Connotaciones de significado: los actores están serios y tranquilos levantándose y marchándose, con estas acciones expresan descontento y que se van a buscar un cambio mejor y provechoso.

- Valoración: Los colores son simples, claros y tranquilos lo cual transmite seguridad y confianza y el estilo de ropa muestra profesionalidad.

- Estéticamente el anuncio es agradable ya que presenta elementos y sonidos de calma y tranquilidad que dan un pequeño respiro al espectador. 
- A nivel expresivo trata de transmitir confianza y falsa transparencia al target que lo esté viendo.
- En interés personal se queda corto porque en este caso concretamente no es un producto hecho para mí o para gente joven. 


sábado, 17 de marzo de 2018

Tarea 12 - Reportaje periodístico sobre temas transversales

Trabajo realizado por:

DAVID MUÑOZ ROMAN 
EVA NUÑEZ FUENTES
LORENA MORENO CALVILLO
FRANCISCO JOSE ALCALA RENGEL 

Entradilla
Nos encontramos en el I.E.S Heliópolis preguntando sobre el machismo estudiantil

Voz en Off 1
¿A día de hoy siguen existiendo casos de machismo en las relaciones de los institutos?
Mostrar carteles
Total 1
Alumnos opinando

Voz en off 2
Los alumnos lo ven desde un  punto de vista muy claro pero, ¿Cómo lo ven los profesores?
Mostrar pasillos del instituto
Total 2
Profesores hablando

Voz en off 3
Tras todo este trabajo hay gente que se esfuerzan por llevar a buen cauce todo este movimiento anti machismo como los orientadores ¿Cuál es su propósito en el instituto?
Mostrar afueras del instituto
Total 3
Orientadora comentando

Colas
A pesar de los resquicios machistas aun existentes, los movimientos anti machistas están cambiando a la sociedad hacia un futuro más equitativo e igualitario entre hombres y mujeres
Mostar grupos mixtos de personas


Tarea 11 - Análisis de un programa de televisión


NOTICIAS DE: La Cuatro

Lectura denotativa

Contexto: de actualidad.

Canal de emisión: “La Cuatro”.

Horario: 14-45 a 15-15.

Título: “Noticias Cuatro”.

Género: Reportaje informativo.

Tiempo: 24 minutos

Escaleta aproximada:
El informativo comienza con una entradilla en la que expone brevemente los puntos sobre los que van a hablar en el informativo de forma extendida posteriormente.


Titulares

Duración
Entrada
Salida
Sección
1
La Guerra del “Top Manta”

1 min 28 seg.
00:00
01:28
Entradilla
2
Marchas de solidaridad

31 seg.
01:29
02:00
3
Vigilante Fuera de Peligro

2 min 37 seg
02:01
02:22
4
Esquiadores como muñecos

02:23
02:37
5
La muerte de un “mantero”
Presentador dando paso al reportero
13 minutos 46 segundos
02:38
03:07
Reportaje 1
6
Reportero comunicando los hechos
03:08
04:46
7
Presentador comentando información sobre los sucesos
04:47
05:20
8
Reportaje con imágenes y voz en off
05:21
07:18
9
Presentador haciendo una reconstrucción de los hechos con una pantalla de televisión
07:19
09:28
10
Reportaje con voz en off y con totales de personas
09:29
11:06
11
Presentador comentando las consecuencias del suceso
11:07
11:11
12
Reportaje con voz en off y totales
11:12
12:47
14
Presentador comenta información
12:48
13:15
15
Voz en off con imágenes y varios totales de gente y declaraciones políticas
13:16
14:36
16
Presentador da paso a otro reportero
14:37
15:01
18
Reportero da la información en el lugar de los hechos
15:02
15:43
19
Voz en off con totales de personas
15:44
16:08
20
PUBLICIDAD
30 SEG.
PUBLICIDAD
21
Ultras en Bilbao
Presentador abre paso a una nueva noticia
2 minutos 40 segundos
16:09
16:22
Reportaje 2
22
Reportero informa sobre los sucesos
16:23
17:00
23
Voz en off con imágenes y totales
17:01
18:28
24
Telesilla enloquecido
Presentador abre otra noticia
1 minuto 30 segundos
18:29
18:40
Reportaje 3
25
Voz en off con imágenes del suceso
18:41
19:42
26
Presentador comenta una imágenes sobre el telesillas
19:43
20:18
27
Derrumbamiento de un puente con heridos
Presentador abre otra noticia
1 minuto 10 segundos
20:19
20:35
Reportaje 4
28
Imágenes con voz en off comentando lo acontecido
20:36
21:30
29
Recate en una playa en helicoptero
Presentador con voz en off comentando un suceso
25 segundos
21:31
21:55
Reportaje 5
30
Expulsados
Presentador comentando unas imágenes
2 minutos 20 segundos
21:56
22:21
Reportaje 6
31
Voz en off mostrando imágenes del lugar
22:22
23:31
32

El presentador da las buenas tarde y se despide
18 segundos
23:32
23:50
Despedida

Escenografía del plató. Ubicación en el espacio y posición de los participantes (presentadores, invitados y, si lo hubiera, público en plató)  Conexiones a exteriores
El presentador siempre está en el lado derecho de la pantalla junto a una pantalla que tiene a su izquierda donde muestra algunos datos.
No hay público
Cuando contacta con un reportero, el reportero está en la izquierda de la pantalla mientras que el presentador permanece a la derecha hasta que solo muestran al reportero.

Estructura narrativa en cuanto al tiempo, al espacio y a la historia que se narra:
La mayor parte del tiempo la emplean en una primera gran noticia la cual dura aproximadamente la mitad del telediario. Posteriormente muestran varias noticias con menor importancia.

Función de los presentadores. Léxico utilizado:
El presentador se encarga de dar paso a las noticias e introducir a los reporteros y en algunas ocasiones muestra una serie de datos en una pantalla. El léxico utilizado es formal pero no es específico, por lo que es accesible a todo el mundo.

Juego de cámaras. Montaje o realización, planos, movimientos de cámara:
Los planos son siempre planos medios cuando el presentador y los reporteros están hablando, pero luego en los lugares de los sucesos muestran planos generales y algunas imágenes de los aficionados que mandan lo que grabaron.

Ritmo narrativo:
El ritmo narrativo es bastante bueno porque no tiene pausa pero es calmado con lo que crea sensación de bienestar al poder entender todo con claridad.

PUBLICIDAD. Recursos utilizados para insertar publicidad durante el programa; Spots, patrocinio, publicidad encubierta, autopromociones, etc
La publicidad es bastante corta y normalmente son sobre productos de aseo e higiene como pasta de dientes o espuma de afeitar.

Relación entre el target potencial del programa y la realización del mismo.
Normalmente va dirigido a un público de una edad media entre 30 y 50 años.

Lectura connotativa

Valores estéticos:
Los colores que utilizan para marcar las noticias, el color del propio plató e incluso el color del presentador son colores elegantes a la par que simbólicos. La ropa del presentar es en azul marino con la que parece transmitir cala, seriedad y profesionalidad, el color del plato es gris como si quisiera expresar que no apoya a nada en concreto y los colores para marcar las noticias es en rojo como si expresase que tiene que mirar el espectador ahí.

Valores expresivos. Recursos musicales y sonoros y su intención expresiva. Cabecera. Relación con los contenidos.
No utilizan música durante el reportaje, solo hacen un pequeño sonido característico al comenzar y al finalizar.

Significados: connotaciones, valor simbólico.
Tratan de mostrar al público los sucesos más general sin entrar demasiado en política y sobre todo muestran noticias que tengan que ver con el extranjero y con las razas.