domingo, 19 de noviembre de 2017

TAREA 03 CA2 : ”Análisis de una imagen secuencial"

Escena --> PULP FICTION

Plano 1:
De composición asimétrica, con un tipo de plano americano y una angulación frontal. Haciendo uso del traveling en dirección vertical. El sonido es diegético ya que lo produce la televisión y los personajes dialogando. La televisión nos sitúa en el momento de la despreocupación. Nos aporta un contrapunto sonoro entre alegría y tensión.

Plano 2:
En cuanto a la composición la figura principal se sitúa un poco más cercano a la izquierda, nos muestra un primer plano con una angulación frontal y la cámara permanece estática. El sonido se mantiene diegético con la televisión y los diálogos son intradiegéticos.

Plano 3:
La composición nos muestra e punto de atención a la derecha en este caso, con un plano medio corto y una angulación frontal, la cámara se mantiene en un punto estático. El sonido de la televisión permanece y esta vez Jules dialoga haciéndolo de manera extradiegética. 

Plano 4:
La composición mantiene la atención en la derecha, con un plano general corto, una angulación frontal y la cámara en estático. El sonido de la televisión permanece aún y se añade un golpe en la mesa y el cristal que se rompe.

Plano 5:
La composición nos muestra la atención en la izquierda, con un contra-plano la cámara permanece estática. El sonido mantiene la televisión y se añade al personaje de Jules gritando y balbuceando.

Plano 6:
La composición nos muestra el punto de atención en el lado derecho, con otro contra-plano y la cámara estática. Esta vez el sonido solo lo crea la televisión, los personajes se mantienen en silencio para crear un toque de tensión. 

Plano 7:
La composición es equilibrada, con un tipo de plano medio, una angulación frontal y la cámara estática. El sonido lo sigue produciendo unicamente latelevisión y los personajes no hablan para alargar de esta manera la tensión en la escena.

Plano 8:
La composición en este caso es simétrica, el tipo de plano es un plano medio, una angulación de contra-picado, la cámara hace un zoom, El sonido lo produce la televisión y un personaje que trata de hablar pero el miedo le hace tartamudear. Esto hace que se exprese el miedo de ese personaje.

Plano 9:
La composición permanece simétrica, en un plano medio y contra-picado, con la cámara estática. El sonido de la televisión permanece aún como contrapunto y se le añade el sonido de disparos de una pistola. 

Plano 10:
Todo permanece igual que en el plano 9 solo que esta vez en el sonido solo permanece la televisión mientras Jules se marcha. 

He considerado innecesario un sonido NO Diegético debido a que el contra punto sonoro lo pone la televisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario