domingo, 29 de octubre de 2017

Diseño Cartel Tapa

Boceto previo de iconicidad con animales:

Se pidió realizar un dibujo con una iconicidad baja de algún animal, en mi caso, yo elegí un conejo y le añadí colores azules. 










Bocetos del cartel para la tapa y la tormenta de ideas:


























Bocetos en A5:

Estos bocetos ya estaban un poco más desarrollados con ideas más definidas e incluso un poco de color

























Diseño final elegido:
Este fue el diseño que elegí finalmente y desarrollé la idea. En mi opinión personal era el diseño que mejor captaba la atención del espectador y que funcionaba con mayor agrado estético.




















RESULTADO FINAL:
Este fue el resultado definitivo, con una representación figurativa de una tapa. Con una estructura que casi podría denominarse radial debido a que el plato está en el centro y es casi circular. 
Las técnicas usadas son tinta china y acuarelas, por último las letras son añadidas por ordenador.
Los colores son casi planos para dar un toque parecido al de una caricatura.
En cuanto a las letras elegí un tipo de letras y un color simples debido a que a mi parecer era lo que mejor funcionaba estéticamente. Poner un estilo de letras más estilizado o más enrevesado hacía que el dibujo perdiera un poco el sentido de parecer una caricatura.


jueves, 26 de octubre de 2017

Diseño: Análisis de un Cartel

Breve descripción del cartel:

Se trata de un cartel sobre un concierto del grupo Guns N´Roses. En el centro del cartel destaca el logotipo del grupo musical captando la atención del público.
En la parte inferior se muestra la información sobre donde se realizará el evento. Los puntos de venta y los logotipos de las empresas que lo patrocinan dicho evento.

Grado de representación de las formas:

Tiene una representación figurativa ya que podemos reconocer las formas que se muestran en el cartel. Podemos apreciar claramente elementos como un par de revólveres, un par de rosas, un par de cartuchos de escopeta e incluso el propio fondo que hay tras los revólveres y las rosas representa la parte trasera de un casquillo de bala.

Estructura de la forma:

Tiene una estructura radial debido a que el centro del cartel está compuesto con forma circular y simétrica. Compensando la imagen.

Técnica:

Es una infografía debido a que está realizado por ordenador.

Color (Armonía, Contraste): 

El color negro es el dominante, después hay una mezcla equilibrada de colores que se reparten entre el amarillo, rojo y plateado o blanco. Esto hace un contraste en el que el color negro hace resaltar al resto de colores.

Texto (Tipografía):

En este caso la letra es “Bernard MT Condensed” y está escrito todo en mayúsculas. Indicando principalmente la fecha y el lugar del concierto en la parte media inferior y también un pequeño eslogan en la parte superior. 

Combinación texto e imagen:

El texto en sí mismo solo cuenta fecha y localización del evento mientras que el propio nombre de grupo ya explica la información sobre lo que será el evento. 

Tipo de composición:

Tiene una composición de simetría axial ya que todo parte de un punto central simétrico, pero tiene pequeñas variaciones que rompen la simetría como los cartuchos de escopeta que hay a la derecha o las gotas de sangre que caen desde la zona inferior izquierda.










CARTEL 2:

Breve descripción del cartel:

Se trata de un cartel de una gala de teatro en el que predomina una imagen central, representada como una letra con telas y una escalera.

Grado de representación de las formas:

Este cartel es figurativo porque reconocemos perfectamente la ‘T’ de la imagen. Además, también podemos reconocer el escenario del teatro formado por las telas y las escaleras.

Estructura de la forma:

La estructura es compuesta porque es una imagen, pero tiene dos partes unidas: la ‘T’, y el teatro.

Técnica:

Es una infografía ya que está hecho a ordenador.

Color (Armonía, Contraste):

El color que más llama la atención y es el color principal, es el negro. Como colores secundarios hay una composición análoga entre el rojo y el naranja. En este caso, también podemos decir que el rojo representa al teatro.

Texto (Tipografía)

La información principal se encuentra en la parte superior donde las palabras destacadas están escritas en negrita para resaltar más. En la parte inferior hay un texto con información secundaria.

Combinación texto e imagen


La única combinación que encontramos en este cartel es en la imagen, representada con una ‘T’. A su vez, la imagen representa el escenario de un teatro.

Tipo de composición:

Tiene una simetría axial vertical con una línea central. En el centro se forma un cuadrado en el que se encuentra la imagen principal.